Seguidores


domingo, 31 de julio de 2011

Compartir esta noticia de elimparcial.es

Compartir esta noticia de elimparcial.es


José Antonio Chaves Pérez


MENSAJE A QUIEN PIENSE VOTAR A RUBALCABA: " LUEGO NO ME VENGAS CON CARA DE GILIPOLLAS Y LLORANDO COMO UN PUTO ......DICIENDO PORQUE LE HABRÁS VOTADO Y PIDIÉNDOME DINERO ". MEJOR QUE TE VAYAS A LA MIERDA O CON LOS " INDIGNAOS " ESOS........



COBRA LÍDER

sábado, 30 de julio de 2011

Comunicado de la Junta Nacional de España 2000 sobre los atentados de Noruega, y el posterior intento periodístico de vincular a partidos patriotas con el criminal Anders Breivik.-

La Junta Nacional de España 2000


CONDENA sin paliativos los atentados cometidos por Anders Breivik en Noruega sin entrar en la cuestión de su filiación ideológica (en caso de existir); ninguna causa política justifica el asesinato de 93 personas.


EXPRESA su estupor porque el delirante escrito de 1.518 páginas se esté utilizando para criminalizar a todo un ambiente político que lucha a favor de la repatriación de los excedentes de inmigración imposible de acomodar en los mercados de trabajo a sus países de origen y en defensa de la identidad europea, pero que en ningún caso es xenófobo ni expande el odio ni propone la violencia.


AFIRMA que un crimen masivo e irracional como este solamente puede ser ideado y cometido por alguien que ha perdido el juicio. Las distintas filiaciones del sujeto –masón, templario, ultramilitarista, antiislamista, mitómano, ultraliberal, etc.- indican el estado mental caótico en el que se encuentra.


PREVIENE de los intentos de desprestigiar a las fuerzas identitarias que se están abriendo camino en Europa vinculándolos a acciones terroristas como ésta y como otras que se puedan realizar en un intento de salvar al viejo orden y el status de los partidos tradicionales.

RECUERDA que los partidos identitarios no solamente están defendiendo la repatriación de los excedentes de inmigración a sus países de origen, sino la lucha contra la corrupción generalizada, la lucha por mayores niveles de representatividad democrática y la regeneración de los Estados europeos que pasa por la sustitución de las actuales clases dirigentes corruptas y agotadas por nuevas fuerzas políticas.


TERMINA afirmando que esta crítica a los partidos del sistema y al actual orden de cosas que nos ha llevado a la crisis más grande de nuestra historia, los partidos identitarios –y por supuesto España 2000- la están canalizando a través de las instituciones y de un escrupuloso respeto a la legalidad vigente.

La Junta Nacional de España 2000


30 de Julio de 2011






jueves, 28 de julio de 2011

HASTA LOS COJONES DEL MOVIMIENTO ESE QUE ME VA A SALVAR

Nadie discute que el movimiento ese del 15-M., que tiene su aquel, surgido a golpe de saraos de Internet ha roto muchos esquemas y ha provocado un auténtico revolcón en una sociedad abotargada y cobarde desde hace años, por la comodidad, por la opulencia económica, por el dolce farniente, por los viajes turísticos, por las orgías y bacanales y por una ficción que de pronto, han saltado por los aires; en parte por la crisis económica, en parte por la ineptitud del gobierno español por no saber ahorrar en los momentos de prosperidad a la espera de la llegada de las vacas flacas, y en parte por la soberbia, vanidad, altanería, engreimiento, jactancia, arrogancia, impertinencia, fatuidad, aires, humos, endiosamiento, ínfulas, pedantería, pusilanimidad, canguela y cobardía de la sociedad civil española.... Lo cierto es que ese movimiento anacrónico y absurdo, del que estoy hasta los cojones, ha roto muchos argumentos políticos provocando un desconcierto generalizado, cosa que no debe sorprender entre una clase política cagona y medrosa, simplemente porque muchos quieren analizar el movimiento como una foto fija desde su arranque, cuando es un retrato en constante movimiento.
Nada tienen que ver las asambleas interminables e ilegales de la acampada de Sol, con los ataques a las Cortes valencianas o al Parlamento de Cataluña o las agresiones a políticos como los señores Ruiz Gallardón y Cayo Lara. Pero todos tiene el mismo origen. Algunos y algunas se empeñan en decir que ese movimiento es pacífico, igual por acoquinamiento. Mentira, los hechos irrefutables demuestran que cuando una iniciativa no tiene cara ni ojos ( 34 años de experiencia me fudamentan, 2 en el Ejército -Policía Militar- el último de Suboficial, grado al que ascendí con 18 años; y, 32 de Policía, 22 en grupos de investigación -vistiendo de paisano- ), no se puede pretender " apuntarse " sólo a lo bueno, bonito y barato ( cuestión a la que se ha mal acostumbrado la sociedad civil española ) y descabalgarse de la puta realidad: TURBIEDAD, VIOLENCIA, VEHEMENCIA, CRUELDAD, PROFANACIÓN, CONSTREÑIMIENTO Y COACCIÓN...... El 15-M., que fue encumbrado por los medios de comunicación, no quieren entender ( porque son intolerantes y fanáticos de facto ) que esos medios audiovisuales dados en soportes físicos o no, tienen derecho y obligación a criticar las acciones que se salgan de las normas lícitas y democráticas que dan equilibrio a la convivencia ciudadana....
Ese movimiento de asociales intenta hipocritamente demostrar que es " pacífico ". Lo intenta como si fuera un examen, puntualmente en fechas determinadas. Pero, lo que está ocurriendo y lo que queda por venir, a corto y medio plazo, no es un puto examen. Gritar contra la caída del capitalismo o sobre la maldad de los bancos suena a rancio, con una fuerte carga de naftalina. Es como volver a las asambleas de la universidad con los grises en la puerta; pero el uniforme gris hace 30 años que me lo cambiaron por uno horroroso de color marrón; ni la universidad es cuna de revoluciones, más bien, cimiente de la nada; y los componentes de las mismas y las asambleas son más bien asiduos, a no pegar golpe, de las zonas de ocio nocturno y de boutiques, con el dinero de papá y mamá... que cada día va menguando....
A todo esto, me encuentro que, de pronto, y sin avisar, llega la izquierda ( ésta sí rancia y oliendo a naftalina, heredera del POUM., perdida y hundida después del 22-M., y que quiere apropiarse del movimiento como si fuera la solución a su batacazo electoral. El 15-M., será lo que quiera que sea, para mi una mierda, pero no desde luego el salvavidas de una izquierda rota, inerte, degenerada y desorientada ideológicamente, porque a ésta sólo la puede salvar..... el SR. RUBALCABA, al que hoy deseo muchas felicidades por ser su cumpleaños ( lo cortés no quita lo valiente, Jefe )................
-LORD VOLDEMORT-           

miércoles, 27 de julio de 2011

Fallece el guardia civil que mató a tiros a su exnovio en un gimnasio

El sargento se disparó a sí mismo en la frente tras el crimen- El supuesto asesino es conductor de los autobuses que trasladan a los presos

 
El sargento de la Guardia Civil Ángel Luis de la Torre, de 45 años, que supuestamente asesinó ayer por la tarde a su expareja Marcos Hernández, socorrista de 28 años, en un gimnasio ubicado en la plaza de la República Dominicana de Madrid, ha fallecido en el hospital Gregorio Marañón, donde ingresó en estado crítico, han confirmado fuentes del centro hospitalario. El agente se pegó un tiro en la frente unos 40 segundos después de descerrajarle seis a su expareja. Ángel Luis tuvo hace unos meses una relación con Marcos, trabajador del local donde murió, y la noche antes del crimen le amenazó de muerte. Amigos del fallecido explican que discutían por gastos hechos cuando eran pareja y que el presunto asesino no soportaba que su ex hubiera rehecho su vida con otra pareja.
La pelea que comenzaron en la puerta se trasladó a los vestuarios
La policía encontró en la escena del crimen un segundo arma, un revólver
Sobre las cuatro y media de la tarde, el agente le encañonó con su arma reglamentaria, una Beretta, en el vestuario de hombres, mientras otro chico se duchaba, y le descerrajó cinco disparos, uno de los cuales le alcanzó en la cabeza. Llevaba consigo también un revólver. A continuación, el sargento intentó suicidarse sin éxito con un disparo en la frente. En la sala de musculación del gimnasio del Holiday Gym, a esas horas, se ejercitaban unas 30 personas que en un primer momento no le dieron mucha importancia al ruido que provenía del vestuario. Pensaban que estaban haciendo obras en la planta de abajo.
En realidad se estaba produciendo un asesinato que los investigadores creen que se debió a los celos. El sargento no soportaba que el chico con el que había estado saliendo estuviese ahora con otro. Los amigos de Marcos dicen que este pasaba por uno de los mejores momentos de su vida, con un trabajo que le apasionaba y una nueva pareja que le llenaba. La única preocupación que tenía eran las repentinas llamadas de teléfono que le hacía quien a la postre ha sido su asesino. Sus conocidos también coinciden en que habían discutido por el pago de unas facturas de la época en la que eran pareja.
Este agente en activo de la Guardia Civil es uno de los conductores de los autobuses que trasladan a los presos de la cárcel al juzgado (el servicio de material móvil), una unidad que tiene su base en Príncipe de Vergara, a un par de calles de donde se produjo el asesinato. No es la primera vez que por la cercanía se pasaba a ver a Marcos en su lugar de trabajo, donde se encargaba de dar clases de natación y de vigilar a los bañistas. La última vez que ambos hablaron por teléfono fue la noche del lunes. Ángel Luis llamó por la noche al que había sido su novio. Discutieron, como había ocurriendo en otras ocasiones. Antes de colgar el sargento le dijo a Marcos que tenía pensado matarle, según ha relatado una amiga de ambos. Ya por la tarde la gente los vio discutiendo en la puerta donde trabajaba la víctima, el Holiday Gym, un centro de fitness situado en la plaza de la República Dominicana. Existen otros centros de musculación de esta misma cadena repartidos por toda la región. La pelea que comenzaron en la puerta se trasladó a los vestuarios, localizados en la planta intermedia de las tres que tiene este gimnasio.
A esas horas, sobre las cinco de la tarde, entrenando en las máquinas había unas 30 personas. Una de ellas, Iriel Gil, moreno, con los músculos muy marcados, escuchó cinco golpes, parecidos a los que provocan los topetazos de un martillo. "Después hubo como 40 segundos de silencio y se volvió a escuchar otro golpe. Los que estábamos ahí pensábamos que estaban haciendo obra". El tiroteo cogió en medio a un deportista que en ese momento salía de la ducha. Él fue quien avisó al resto de clientes de lo que acababa de ocurrir. La policía encontró en la escena del crimen un segundo arma, un revólver, que también portaba el guardia civil. La otra hipótesis que se manejaba es que lo llevase encima Hernández, como una forma de defenderse de su exnovio.
El asesino y la víctima habían mantenido una relación sentimental que terminó hace medio año, tal y como explican sus allegados. Marcos Hernández era un hombre que cuidaba mucho su cuerpo, pasaba muchas horas en el gimnasio entrenándose. Tenía en este momento otra pareja, camarero de una discoteca con el que hacía pesas a diario. Era común verles machacándose en las máquinas cada tarde, a la hora en la que Marcos terminaba su turno de socorrista. Su novio trabaja de noche y tenía las tardes libres. "Me dijo que estaba realmente feliz con su nueva relación. Estaba en un momento muy bueno de su vida. Me lo comentó mientras tomábamos un café", comentaba uno de los socios del centro.
Los amigos del fallecido explican que el sargento nunca encajó muy bien la ruptura y que su obsesión por Hernández creció al enterarse de que estaba saliendo con otro. Los celos es el principal móvil que maneja la policía como desencadenante del asesinato. Los investigadores han sabido a través del relato de una amiga que los dos habían mantenido muchas discusiones a través del móvil desde que pusieron fin al noviazgo y que en la noche previa al asesinato el sargento había revelado sus intenciones de matarle.
Lo hizo. El Samur encontró a Marcos muerto y al guardia civil con un disparo en la cabeza. Lo trasladaron de urgencia al hospital, donde ha muerto horas después. El gimnasio fue desalojado y en la puerta esperaba media docena de socios musculados, con toallas al cuello, arrancados de golpe de sus horas de ejercicio. Estuvieron varias horas en la puerta intentando recuperar sus pertenencias que permanecían guardadas en las taquillas. Fernando, un monitor que estaba dando una clase de spinning en el momento del crimen, recordaba en uno de esos corrillos formados en la puerta que vio tras los disparos cómo algunos socios corrían por las escaleras vistiéndose a la carrera. Pasó medio minuto largo hasta el siguiente disparo. Ese es el tiempo que tardó el sargento en apuntar la pistola hacia su cabeza.

martes, 26 de julio de 2011

El Málaga se lleva a Cazorla por 22 kilos

  • El Málaga C. F. se marcha hoy a holanda donde puede unirse el asturiano • Viajan los canteranos Pol, Samu y Cala • Tres partidos en una semana: Utrech, Roda y Feyenoord, rivales

  

Lo ha soñado y perseguido como a nadie, pero al final Manuel Pellegrini podrá tener de nuevo a sus órdenes a Santi Cazorla, a quien el Málaga ha fichado ya de forma definitiva -pues sólo falta el anuncio oficial- por algo más de 20 millones de euros si contamos la cantidad que percibirá el Villarreal en variables. El acuerdo es total entre las tres partes y sólo unos flecos (parece que el finiquito del jugador con su equipo) no han permitido que se haga aún oficial por ninguno de los clubes. Sin duda, será de inmediato, ya que en la entidad blanquiazul esperan tenerle entre el miércoles y el jueves en la concentración de Holanda.
Cazorla se convertirá en el noveno fichaje de un Málaga que está batiendo todos los récords en este mercado estival. De hecho, es el club que más ha invertido con casi 60 millones en fichajes. Huelga decir que el internacional asturiano se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del club malagueño. También será de los mejores pagados, ya que su sueldo superará los 3 kilos, que cobrará por cada una de las cinco temporadas que vestirá la elástica blanquiazul del Málaga. A sus 26 años vivirá su madurez futbolística intentando repetir los logros del Villarreal con el Málaga.
-Lord Voldemort-

domingo, 24 de julio de 2011

¿ NACEN LOS EE. UU. DE EUROPA ?

¿Nacen los Estados Unidos de Europa?



Para el FMI “el contagio podría ser amplio”










EEUU y la UE al borde de la quiebra ¿ Nacen los Estados Unidos de Europa ?






La sombra de una insolvencia de pago generalizada ( producida por los déficit y la baja de recaudación fiscal ) hace temer a los analistas del sistema un rebrote multiplicado de la crisis financiera, no ya a nivel de los bancos y entidades privadas, sino a nivel de los propios Estados capitalistas centrales, empezando por EEUU y Europa.
Mientras en Washington demócratas y republicanos siguen negociando a contrarreloj un acuerdo para evitar que EEUU entre en cesación de pagos, los líderes de los países de la eurozona se reunieron este jueves pasado en Bruselas para tratar de resolver la crisis de la deuda de Grecia y evitar que ésta se extienda a otros países de la eurozona.
Los emergentes socioeconómicos, políticos y sindicales del brutal ajuste fiscal en Grecia, exigido por el capitalismo usurario para “ refinanciar ” ( ¿¡ !? ) la deuda griega, además de proyectarse a otros países, como España, Italia Reino Unido y Portugal, ya se presenta como la mecha de una crisis generalizada que amenaza con implosionar las bases económicas, políticas y monetarias de la Unión Europea.
En ese marco, la UE continúa discutiendo una crisis que parece no disiparse en la zona del euro, pero esta vez ha incorporado una novedad en su agenda: los temores de que Italia se convierta en la próxima víctima de la turbulencia económica.
Después de Grecia, Italia posee la segunda mayor deuda pública en en relación con el Producto Interno Bruto ( PIB ), que equivale a cerca del 120% ( la griega es de un 150% del PIB ).
Los analistas señalan que son unos días claves para el futuro del euro, quizás el más importante desde la creación misma de la moneda única europea.
Sobre la mesa de discusión en la capital belga habían diversos asuntos clave, entre ellos el segundo paquete de rescate griego y el papel que los inversores privados deberán jugar en una hipotética reestructuración de la deuda helena.
No sólo se está hablando del segundo rescate griego y de la debilidad de la moneda europea, sino también de la posibilidad de que el gobierno italiano se vea eventualmente imposibilitado de hacer frente a sus compromisos financieros.
En EEUU, en tanto, siguen estancadas las discusiones entre el presidente, Barack Obama, y los líderes del Congreso sobre un presupuesto nacional que pueda ser aprobado por la mayoría de los legisladores.
Ninguno de los partidos quiere dar su brazo a torcer con respecto a cuánto y dónde recortar el gasto social o cómo cambiar el código impositivo para generar ingresos para así presentar un plan que reduzca la deuda nacional de US$14,3 billones.
La palabra “ impuestos ” es tabú para muchos políticos en EE.UU. El acuerdo al que se llegue también está ligado a un pedido del ejecutivo para elevar el nivel de endeudamiento del país para así cumplir con sus obligaciones financieras. De no aprobarse y promulgarse para el 2 de agosto, el gobierno federal entraría en cesación de pagos con un efecto que muchos analistas tildan de “ catastrófico ”.
En ese escenario, la idea de tolerar un “ default ” al menos parcial en Grecia, la posibilidad de expulsar a algunos países de la eurozona, e incluso, la propuesta de buscar la conformación de unos Estados Unidos de Europa, han venido ganando terreno en una crisis que exige soluciones drásticas e implacables.
Además, algunas informaciones llegadas desde Bruselas señalan que los líderes europeos también discutirán la posibilidad de imponer una nueva tasa a los bancos con la que financiar el rescate griego.
Pero pese a lo apremiante de encontrar una solución a los problemas del gobierno de Atenas, la canciller alemana, Frau Angela Merkel, ha dejado claro que no se debe ser excesivamente optimista sobre los resultados que ha producido la cumbre.
Grecia recibió su primer paquete de ayuda en mayo del año pasado, pero la crisis de la deuda no se ha frenado y la desconfianza de los mercados financieros no ha dejado de aumentar, llegando incluso algunos a sugerir que lo que está en peligro es la propia supervivencia del euro.
Los gobernantes europeos y los mercados financieros están reclamando que se alcance un acuerdo lo antes posible para evitar “ daños mayores ”.
El presidente de la Comisión Europea, D. Jose Manuel Durao Barroso, en una declaración que demuestra lo crucial del momento, aseguró que “ nadie debe hacerse ilusiones a corto o medio plazo” ya que “  la situación es muy grave ”.
“ Hemos de encontrar una respuesta. De lo contrario, las consecuencias negativas se sentirán en todos los rincones de Europa y más allá ”, dijo Barroso.
El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) advirtió este martes que la crisis de la deuda amenaza no solo a Europa sino también a la recuperación de la economía global.
El organismo aseguró que “ el contagio podría ser amplio si las tensiones en los países de la zona euro en crisis se trasladan a otros miembros ”, en una referencia velada a España e Italia, que en las últimas semanas han visto como los costes de financiar su deuda se han disparado.
Mientras, el presidente de EEUU, Barack Obama, telefoneó a la canciller alemana el martes por la noche para hacer hincapié en la importancia de solucionar la crisis para no arruinar la débil recuperación de la economía global.
Como señala la cadena británica BBC, Europa está despertando a la realidad de que Grecia no enfrenta un problema de iliquidez sino de insolvencia.
Sin embargo, también hay una unanimidad creciente en que el nuevo paquete no será más que un parche que servirá para ganar tiempo pero que no solucionará los problemas fundamentales del endeudamiento griego.
Atenas ya ha implementado medidas de de austeridad de gran envergadura, incluyendo aumentos de impuestos, recortes en el gasto y venta de activos públicos.
Otro de los “ impensables ” discutidos en la actualidad es el de “ invitar ” a los países más débiles de la eurozona a tomarse unas “ vacaciones ” de la eurozona.
En su búsqueda por una salida a la crisis del euro, algunos líderes europeos están aceptando discutir temas que hasta hace semanas eran prácticamente tabú.
Una de las propuestas que comienza a cobrar forma en estos días es la creación de una federación política, los Estados Unidos de Europa, que salve a la unión económica europea de la fragmentación y el Apocalípsis.
La comisionada de la Unión Europea, Emma Bonino sostuvo que. “ Los Estados Unidos de Europa son la solución ”.
La federación política permitiría tener mecanismos fiscales como los que existen en Estados Unidos, donde una zona del país puede ayudar a otra que afronte problemas económicos.
La falta de esos mecanismos apropiados en Europa, es señalada como uno de los detonantes de la actual crisis griega, en la que los países europeos más ricos como Alemania no consiguen reunir la voluntad política o los mecanismos institucionales para sacar a Grecia de su profunda recesión.
Pero una nueva federación política tendría que ser sometida a consideración de los votantes de los países europeos, en momentos en que la Unión Europea y muchas de sus instituciones afrontan un agudo desprestigio y está en auge el movimiento de ultraderecha.
Además, el reconocimiento de la profundidad de la crisis por los propios líderes y autoridades monetarias, acompañado de anuncios de más ajustes salvajes, se convierte en la antesala natural de más explosiones sociales y conflictos sindicales contagiándose por toda la eurozona.
Un primer nivel de respuesta a “ los ajustes salvajes ” está conformado por las huelgas y protestas sociales violentas que amenazan con extenderse de Grecia a España, y desde allí a todos los países de la región puestos en la mira de los recortes de salarios y reducción de beneficios sociales como Portugal, Reino Unido e Italia, entre los más próximos.
Un segundo nivel de respuesta, todavía potencial, pero proyectado como emergente, es un proceso de “crisis de gobernabilidad ” política que va sobrevenir como emergente inexorable de las protestas sociales contra los gobiernos y la clase política.
En general, la sombra de una insolvencia de pago generalizada ( producida por los déficit y la baja de recaudación fiscal ) hace temer a los analistas del sistema un rebrote de la crisis financiera, no ya a nivel de los bancos y entidades privadas, sino a nivel de los propios Estados capitalistas centrales.
Este proceso de sobreendeudamiento ( agregado a la caída de la recaudación por la desaceleración económica ) no solo amenaza la estabilidad económica y la “ gobernabilidad ” del sistema en EEUU y Europa, sino que también ( y como ya sucedió con los bancos y empresas privadas ) puede hacer colapsar en cadena a los propios Estados capitalistas, tanto centrales, como subdesarrollados o emergentes.






—LORD VOLDEMORT-