Nada es imposible, si no matemáticamente improbable... "Ten miedo, no de la ignorancia, sino de llegar a saber lo que hay tras la realidad".
Seguidores

martes, 31 de julio de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
No me preocupa el grito de los violentos, de los
corruptos, de los deshonestos, de los sin ética.
Lo que más preocupa es el silencio de los buenos.
Lo que más preocupa es el silencio de los buenos.
Martin Luther King II
La existencia se hace más compleja y más difícil cuando afrontas las injusticias, cuando la violencia o la corrupción te mueven a la acción para impedirlas.
Sin embargo esa es la única manera de impedir que la violencia, la corrupción, la deshonestidad y la falta de ética se cuelen en cada uno de los rincones de nuestra casa y acaben envenenándolo todo.
Son como el polvo y la suciedad: hay que quitarlos permanentemente y permanentemente vuelven.
lunes, 23 de julio de 2012
¡Increible pero cierto! Se dispara el número de estudiantes prostitutas
La realidad siempre supera la ficción.
Cada vez son más las estudiantes británicas que se meten en el mundo de
la prostitución o apuestan en juegos de azar para pagarse los estudios ante el aumentodel precio de las matrículas impuesto por el Gobierno de Reino Unido, según han afirmado este miércoles tanto el propio colectivo de Estudiantes como el de las profesionales del sexo.
El Colectivo Inglés de Prostitutas (ECP),
que asiste a las mujeres que ofrecen sexo a cambio de dinero, ha dicho
que el número de personas que le han pedido ayuda se ha duplicado
durante el último año.
El Gobierno "sabe que cuando hace recortes, toma medidas de austeridad y elimina becas, hace que las mujeres se empobrezcan", ha declarado Sarah Walker, del ECP. "A
menudo, las mujeres intentan salir de la pobreza realizando trabajos
sexuales. El Gobierno lo sabe y parece que no le importa".
La crisis económica ha hecho que
el desempleo juvenil haya alcanzado su nivel más alto desde 1992. De
los 2,64 millones de parados que hay en Reino Unido, 1,03 millones son
jóvenes.
El año pasado, el Ejecutivo anunció que
iba a retirar la Prestación para la Educación, una beca con la que se
ayudaba a los adolescentes más mayores a continuar sus estudios, y
permitir que a partir de 2012 se triplique el precio de las matrículas
universitarias, hasta las 9.000 libras (unos 10.700 euros).
En un momento en que los empleos a tiempo parcial escasean y el coste de la vida ha aumentado por el incremento de los precios, los
jóvenes están tomando medidas desesperadas y peligrosas para
financiarse los estudios, según el Sindicato Nacional de Estudiantes
(NUS).
"En algunos casos, es prostitución,
pero también hemos visto que se están sometiendo a ensayos clínicos,
recurriendo a juegos de azar (...) y realizando prácticas peligrosas en
las que apenas se respetan los derechos del trabajador", ha explicado la responsable de temas de la mujer en el NUS.
"Muchas veces dicen que es muy fácil
conseguir un trabajo como camarero, pero realmente no es fácil en una
situación económica como ésta, no es fácil conseguir empleo en general".
El 25% de las strippers y prostitutas ya son estudiantes
Un estudio de una universidad de Londres publicado el año pasado mostró que el 16 por ciento de los estudiantes
de Reino Unido estarían dispuestos a tener relaciones sexuales por
dinero para pagarse los estudios y que el 11 por ciento trabajaría para
una agencia de señoritas de compañía.
Hart ha señalado que, según un estudio
reciente de la Universidad de Leeds (norte de Inglaterra), el 25 por
ciento de los y las "strippers" son estudiantes y que el Gobierno
británico debe intentar averiguar cuáles son los efectos de sus recortes
en el ámbito de la educación.
El ECP ha detallado que las mujeres trabajan en burdeles, como "strippers", realizando bailes eróticos o en empresas de teléfonos eróticos. "En
el sector del sexo, puedes trabajar una tarde a la semana, por ejemplo,
y ganar el dinero suficiente para cubrir todos tus gastos", ha explicado Walker.
"Son estudiantes jóvenes que
acaban de empezar en la universidad, pero también mujeres que vuelven a
intentar hacer una carrera o aumentar su formación". Además, la eliminación de la Prestación para la Educación ha hecho que algunas madres recurran a la prostitución.
El Gobierno ha destacado que
cada año distribuye 180 millones de libras (214,4 millones de euros)
entre los adolescentes que se encuentran en una situación más vulnerable y que ningún estudiante tiene que pagar su formación por adelantado. "Nuestras
reformas harán que el sistema sea más justo, con mayores ayudas
económicas y pagos mensuales más reducidos a la hora de devolver los
préstamos", ha asegurado un portavoz del Ministerio de Empresa, Innovación y Capacidades.
domingo, 22 de julio de 2012
Mariano Rajoy, 2008:
Rajoy puso como ejemplo de buena gestión económica a los Ejecutivos presididos por Francisco Camps y la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, que «yo quiero aplicar para el Gobierno de España».La buena gestión económica, hoy:
La valenciana es la primera comunidad autónoma que solicita el rescate al Gobierno. El Consell ha puesto hoy en marcha la solicitud al aprobar formalmente su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) previsto por el Gobierno para que las autonomías puedan atender sus compromisos financieros ante la falta de liquidez de los mercados.La larga mano de la herencia recibida llega hasta rincones insospechados.
Así lo ha comunicado el vicepresidente y portavoz del Consell, José Ciscar, tras la reunión semanal del Gobierno que preside Alberto Fabra. Ciscar no ha precisado la cuantía, pese a que en la última semana han surgido especulaciones que hablan de 3.000 millones de euros, aunque sí ha reconocido que la cantidad que se solicitará al Ministerio de Hacienda será para hacer frente a pagos pendientes, como la factura farmacéutica, además de afrontar vencimientos de préstamos.
sábado, 21 de julio de 2012
-
- La crisis empuja a miles de españolas a la prostitución
- 13 comentarios EFE
- Hasta ahora los locales de alterne estaban copados por rumanas, brasileñas y paraguayas.
-
- La profunda crisis económica que sufre España en los últimos años está abocando cada vez más a españolas a ejercer la prostitución en locales de alterne, hasta ahora copados por mujeres rumanas, brasileñas y paraguayas.Analistas de la Unidad Central contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía consultados por Efe aseguran que el fenómeno se ha agudizado en los últimos tiempos. Muchas mujeres que habían conseguido salir de la prostitución han tenido que regresar al "oficio" ante la falta de recursos.Un hecho alertado también por un reciente informe de Médicos del Mundo ha constatado dicha vuelta a la prostitución de personas que habían conseguido insertarse en el mercado laboral pero que han perdido su empleo por la crisis.El estudio revela que alrededor de un 10% de las meretrices atendidas a día de hoy por esta ONG son españolas, por detrás de las de origen suramericano, de Europa del Este y subsahariano.Como consecuencia de la crisis, además, muchas mujeres han tenido que rebajar el precio de los servicios y verse obligadas a trabajar en condiciones deficientes y poco higiénicas.Entre enero y mayo, la Policía Nacional liberó a 158 mujeres de las redes de prostitución y ninguna era española.Las víctimas más numerosas provienen de Paraguay (61), Rumanía (44), Brasil (22) y Nigeria (5).Por contra, sí hay españoles entre los detenidos por formar parte de organizaciones criminales que explotan a mujeres, 39 arrestados en los cinco primeros meses del año. Los rumanos vuelven a encabezar el número de detenidos por este delito (51), lejos de los ciudadanos nigerianos, con 20 arrestos.
viernes, 20 de julio de 2012
«¡Por España! Y el que quiera
defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una Cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos».
defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una Cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos».
HIPOCRESÍA EN " TIEMPO Y FORMA "
Suelo
decir que a la gente se la conoce en el momento de la verdad. Siempre
fue así, pero nunca lo percibe nadie en su auténtica dimensión hasta que
sufre el zarpazo de la hipocresía, la insolidaridad, la abyección, el
repudio, el oprobio o el aislamiento de los demás de su propia carne.
Las ratas son las primeras que huyen de los barcos cuando éstos empiezan
a hacer aguas. Las ratas humanas ( ingentes hoy día ) son peores porque
huelen antes que las demás la tragedia y desertan de los compromisos.
Es de lo peor que tiene este tiempo, que no sólo rompen los bolsillos de
algunos sino que también sus corazones.
Cuando
en las guerras se impone el sálvese quien pueda es que se ha roto la
cadena de mandos y la disciplina, se ha enseñoreado de la situación el
caos absoluto y se producen inevitablemente las ignominias. Las crisis
económicas no son otra cosa que la consecuencia de la putrefacción del
Sistema. De arriba a abajo se desploma en cascada la pirámide hasta
desguazarse completamente por la base. Cunde el desbarajuste, el muérete
tú si me salvo yo y el despiporre. La gente saca a relucir su " Mr.
Hyde " y se atrinchera en su miedo y pìerden sentido palabras tales
como, piedad, amistad, compañero y familia.
En
justificación de actitudes egoístas, precipitadas, aterrorizadas, se
viene a usar un elixir de palabras mágicas: la condición humana, que lo
tapa todo. No se es culpable de no auxiliar a quien más lo necesita en
momentos trágicos. Es que se es humano, no divino. No hay
responsabilidades en los despidos masivos, en rebajar los sueldos, en "
guindarle legalmente al prójimo o ascendiente ". Es la Vida...
Te
ha tocado a tí, mala suerte. Yo a lo mío, " fiestuquis " y turismo. No
se peinsa mover un dedo, no sea cosa que, por defender, se te metan a tí
también en el lío.
Se
debería de empezar a tener mala conciencia por haber y seguir viviendo
por encima de las posibilidades. Vivir como ricos sin serlo. Así esta
sociedad se ha convertido en un género calificado irrefutablemente de
hipócrita, insolidaria, egoísta... Encima llena de pusilánimes que ni
tiene lo que hay que tener para echarle lo que hay que echarle a esos
que le han dado la vuelta a la tortilla, haciéndoles pagar por todo,
metiéndoles en el redil de los silencios y así reforzando su malhadado
sistema... Pero, sí le echamos ovarios y cojones al débil...
Manifestáis
vuestra rabia huyendo del problema del compañero, del amigo, del
familiar. No queréis saber nada de lo que ocurre a vuestro alrededor.
Con salir como ayer a hacer el payaso y la payasa os basta....
Primero,
tu pellejo y luego ya se verá. Os abstenéis de opinar sobre las
injusticias que se producen en vuestras narices. No os atrevéis a
incomodar a vuestros jefes. Es la Crisis, la hora de meter la cabeza
bajo tierra.
Solidaridad
es una hermosa palabra que brota como una flor de esperanza cuando se
emplea para no decir nada. En tiempos críticos, de necesidades sociales,
el vocablo solidaridad, en cambio, es una voz cicatera que raramente
aparece cuando se la reclama. Cuento aquí lo que me pasa y lo que me
dicen en la " puta calle ", porque, para mí, ya, lo de la cantinela de
la prima de riesgo, de la deuda, de la recapitalización de los bancos,
de las intervenciones, de los rescates, de los mamoneos de mercados,
mercadeos, mercaderes y mercachifles, se me atraganta y me levanta la
bilis cada día cuando oigo la radio, veo la tele y leo los periódicos.
La tragedia viene cuando un compañero de trabajo se retira de ti porque intuye que te van a venir todas dobladas.
Vientos de hipocresía, insolidaridad, abyección, maldad, " hijaputez ", egoísmo y de caza de brujas.
-Jose Chaves-
jueves, 19 de julio de 2012
LO VENGO DICIENDO...... DESDE.......
AHORA PARECE UN TEMA NUEVO.... LA CRISIS. Pero desde cuando vengo advirtiendo de sus caóticas consecuencias. La Crisis se ha venido convirtiendo en una fantasmagoría en la que todos yerran y ninguno acierta, un embeleco que, como el lobisome o el vampiro, no se manifiesta sino en sus destrozos. ¿ Habrá que recordar a Ortega cuando decía aquello de que " No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa " ?
Fíjense ustedes en los residuos de una nación que un día se llamó España, en como poco a poco su soberanía nacional se ha ido volatilizando para aparecer en los despachos de Bruselas y del Reichtag alemán. Hagan memoria. Primero os hablaron de apretaros el cinturón y así hicistéis... algunos, pero la cosa fue a peor, como ya os lo había advertido. Os ordenaron luego perpetrar una reforma laboral de no te menees, la hicistéis y la prima de riesgo se disparó y la Bolsa se desinfló. Entonces dijeron que lo prioritario era la reforma financiera y lo intentastéis, la prima de riesgo siguió subiendo. Se adujo entonces que había que asfixiar al contribuyente y sisarle la cartera a los trabajadores públicos, y cuando se hizo la prima ni se inmutó y continuó su ascención, como haciendo bueno el dictum de no sé que prócer que dijo del año 2001: " Sólo sé que el 2012 será peor ". Y en fin, cómo por allí andaba Grecia amenazando al Sistema con la insumisión y etc., bueno.... Pero, de repente los griegos se despejan y más de media Europa va y mira hacia los despojos de un país otrora llamado España.
Hoy los analistas y especialistas afirman no saber ( ni tener ni puta idea ) ni a donde vamos, ni que es lo que pasa.
El Sistema capitalista, el ideal del mercado libre con su mano invisible y sus manos ensangrentadas, está fracasado y se ampara en un chivo expiatorio...
" No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa ".
NO HAY MAL PEOR QUE EL QUE ESTÁ EN TODAS PARTES Y EN NINGUNA.-
-Lord Lancaster-
miércoles, 4 de julio de 2012
EL HOMBRE, UNA LA ESPECIE EN EXTINCIÓN
No cesan de surgir ideas para ganar dinero; los laboratorios
farmacéuticos diseñando píldoras anticonceptivas y/o abortivas, otros
gastando una fortuna para adoptar un niño hasta el punto de ser uno de
los mayores negocios de algunos países, otros enriquecen a las Clínicas
para tener un hijo por Fecundación in Vitro cuando no para abortar. Una
locura. Si tienes el cuarto hijo… ¡tienes que defenderte! No piensas en
los demás, te dicen, eres un o una egoísta. Entran ganas de decirles:
“mis hijos pagarán tu Seguridad Social el día de mañana cuando estés en
un asilo hasta que te eutanasien”.
Acaba de ser aprobada en
Estados Unidos la píldora anticonceptiva que elimina la menstruación.
Nos mandó Dios a la especie humana crecer y llenar la tierra y como
entonces sólo pensamos en desobedecer. Confiar en Dios, ejercitar las
virtudes humanas de la sobriedad y la templanza o el mero hecho de
hablar de virtudes es poco menos que una aberración monstruosa. Un
profesor de Instituto tuvo que llamar a la virtud “comportamiento
pautado” para que colara el libro que había escrito y no ser echado del
trabajo. Pero donde vamos a parar. Llamar a las cosas por su nombre es
intolerancia para los que son los verdaderos… intolerantes.
¿Caminamos hacia la extinción de la especie humana? Pues miren, no.
Caminamos hacia la selección sobrenatural. La gente buena generosa,
sana, con ideales humanos y, por tanto, aunque ellos mismos lo
desconozcan que se mueven por principios cristianos sacarán a flote este
barco que ha botado Dios y al que cuida con cariño pese a nuestros
desatinos.
La antropología constituye el fundamento de la
ética. En la Biblia, al comienzo del Génesis, es dónde se contienen los
fundamentos de la auténtica antropología. ¡Dominad la tierra! Allí se
lee este precepto ecológico de Dios para el hombre acerca del dominio y
cuidado de la creación. Con lentitud y altibajos, tras el pecado de
origen, este mandato ha ido en progresión como lo demuestra en la
historia el avance tecnológico. Sin embargo no caminan necesariamente de
la mano. Si se invierte la metafísica y el inmanentismo se erige en
árbitro de la verdad sobre el hombre suceden estas paradojas: la ciencia
amenaza al hombre con la extinción.
La ciencia ha
experimentado avances increíbles. Es un progreso inexorable que sólo una
catástrofe nuclear podría reducir a pavesas. Nunca, ni los más
poderosos de la antigüedad, posiblemente, hayan tenido la calidad de
vida que tiene el hombre de hoy, incluso los de una mediana economía más
bien baja. Se puede afirmar que esta orden divina de dominar la tierra
va teniendo lugar. No obstante, si no se tiene en cuenta la realidad
antropológica, si se olvida quién es el hombre, de dónde viene y a dónde
va, el avance científico se revuelve contra el hombre hasta utilizarlo
como producto de consumo, esclavitud, etc.
Dios mandó dominar
la tierra no esclavizar al hombre. Existe, pues, la necesidad imperiosa
de suscitar cada vez más el sentido de admiración y el reconocimiento de
la grandeza de cada vida humana, incluso de las personas que sufren. En
un mundo que tiende a perder sensibilidad ante el misterio grandioso de
la persona, se hace más necesario recordar esta maravillosa novedad del
amor de Dios por cada hombre, novedad que es parte de nuestra fe en
Dios Creador del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles e
invisibles.
La primera acción ecológica: ¡salvar la especie
humana! La muerte en 1994 del Prof. Lejeune supuso la pérdida de un
científico francés que tuvo un especial “carisma” para utilizar sus
profundos conocimientos de la vida y de sus secretos en favor del
verdadero bien del hombre y de la humanidad. “La vida tiene una historia
muy larga –solía decir–, pero cada individuo tiene un comienzo muy
preciso: el momento de la concepción”. Explicaba que el embrión es, sin
lugar a dudas, uno de los nuestros, ¡un hombre!, aunque el más chico.
“El increíble Pulgarcito, el hombre que era más pequeño que el dedo
pulgar existe realmente; y no en la imaginación de un cuento, sino el
que cada uno de nosotros hemos sido”. También, Jesucristo fue embrión,
dirá –con atrevida rotundidad– el Cardenal Castrillón, subrayando así la
verdadera humanidad del Verbo encarnado y su paso por las fases de
gestación de todo ser humano.
La antropología –decíamos–
constituye el fundamento de la ética. La interpretación adecuada acerca
de la verdad sobre el hombre es imprescindible para captar correctamente
el contenido del amor. Ninguna vida humana viene al mundo por
casualidad. Cada uno es el término de un acto de amor creador de Dios y,
desde la concepción, está llamado a la comunión eterna con Dios. Esta
certeza de saber quién es el hombre y a dónde va, provoca la necesidad
imperiosa de admirarse ante la grandeza de cada vida humana, incluso de
aquellos que sufren, son muy ancianos, poseen deficiencias mentales o
están muy limitados.
La sociedad actual no hallará una solución
al problema ecológico si no revisa seriamente su estilo de vida. En
muchas partes del mundo esta misma sociedad –la de mayores posibilidades
económicas– se inclina al hedonismo y al consumismo, pero permanece
indiferente a los daños que éstos causan. Si falta el sentido del valor
de la persona y de la vida humana, aumenta el desinterés por los demás y
por la tierra.
Urge que se formen en la austeridad, la
templanza, la autodisciplina y el espíritu de sacrificio los mismos
poderosos y gobernantes, a fin de que la mayoría no tenga que sufrir las
consecuencias negativas de la negligencia de esos pocos. Urge la
necesidad de educar a todos en la responsabilidad ecológica:
responsabilidad primero con nosotros mismos y con los demás; después,
responsabilidad con el ambiente. Su fin no debe ser ideológico ni
político, y su planteamiento no puede fundamentarse en un vago rechazo
del mundo, como un retorno al “paraíso perdido”. El ecologista de verdad
es pacífico; engendra paz. De no ser así estaremos ante un beligerante
pacifista.
Dios es puro e infinito Amor. Amar es volcarse en el
otro, alejar toda tentativa de subjetivismo egoísta. El amor es algo
que “hace existir” al “otro”, dice Frossard. En la medida en que el ser
humano es conocedor de su hechura a imagen y semejanza de Dios, se
siente más invitado a proceder como Dios mismo; es decir, a comunicar el
poder creador de su amor. El hombre ha de buscar en Dios su propia
verdad, pues es allí dónde está su identidad original; y si no lo hace
es porque no quiere con sinceridad conocerse. En ese caso su destino
será flotar en el vacío de su ignorancia eterna.
¿Cómo podría
ser considerado el hombre imagen y semejanza de Dios, si no se lanzara
también él a la aventura de amar? El amor verdadero aquí no acaba nunca
y, en el más allá, es eterno. No podemos olvidar jamás “que entre el
amor y lo divino existe una cierta relación: el amor promete infinidad,
eternidad, una realidad más grande y completamente distinta de nuestra
existencia cotidiana. Pero, al mismo tiempo, se constata que el camino
para lograr esta meta no consiste simplemente en dejarse dominar por el
instinto. Hace falta una purificación y maduración, que incluyen también
la renuncia” .
Pedro Beteta
Doctor en Bioquímica y Teólogo
HIPÓCRITAS
La hipocresía es el
acto de pretender constantemente tener creencias, opiniones, virtudes,
sentimientos, cualidades, o estándares que uno en realidad no tiene. La
hipocresía es así un tipo de mentira.
La
hipocresía puede venir del deseo de esconder de los demás motivos
reales, o sentimientos. La hipocresía no es simplemente la
inconsistencia entre aquello que se defiende y aquello que se hace
________________________________________________________________
La mayoría de temas que escribo, siempre son parte de una simplificación de un problema para poder encontrar una solución.
Este
problema, el príncipal, es la hipocresía de todos
nosotros… si… ¡TODOS!... es normal escuchar en la calle, en el trabajo, por donde pasamos que la gente soluciona el conflicto del país
dando un exquisito diagnóstico de que es lo que ocurre y muchas veces hasta se
arriesgan a decir de manera imperativa cual es la solución.
Podría
afirmar que es un mal global, pero que en nuestro país nos trae muchas
consecuencias, sobre todo para la calidad de vida, así que voy a
enumerar algunas que son comunes a todas las culturas y otras que nos
son propias:
Nos preocupa el hambre, pero somos incapaces de ir a entregar comida a los que no tienen para comer.
La seguridad es muy valiosa, pero somos incapaces de llamar a las FF. y CC. de Seguridad del Estado para denunciar algo.
Odiamos mortalmente al político que vive a la vuelta de casa, pero no nos animamos a putearlo y decirle que haga algo.
Hablamos de justicia, pero no podemos respetar ni un cruce peatonal.
Nos molesta la corrupción, pero convivimos a diario con ella y si nos podemos beneficiar, mejor que mejor, y hacemos mutis por el foro.
Poseemos la mejor visión cívica de un ciudadano, pero a la hora de votar elegimos al que suponemos hará la vista gorda ante nuestros chanchullos.
Sobre todo, pedimos por el juicio al político, pero no nos animamos a firmar una denuncia.
Queda
claro, no necesitamos cambiar la forma de pensar por que la mayoría de
las veces el razonamiento es correcto, lo que debemos hacer es cambiar
la forma de actuar.
Si
alguno se enoja por este artículo, que no sea hipócrita y evalúe que las
cosas no cambian mágicamente, sino que cada uno de nosotros debemos
individualmente reflexionar, recapacitar con que hacer con nuestras acciones, por que son
estas y no el pensamiento las que nos llevan a cambiar la realidad.
¡¡¡JUICIO POLITICO, JUICIO, A LOS HIPÓCRITAS Y TRAIDORES DE LA PATRIA, Y CASTIGO!!!
-LE DISPARÚ DE LA NATURE-
domingo, 1 de julio de 2012
LA SENCILLEZ
NO CREO QUE HAYA habido época alguna que haya hecho de la sencillez su bandera, aunque muchas las hayan tenido como su virtual virtud aliada y sublimadora de otras necesidades espurias. A una de esas parece que regresamos, y se hace urgente una pedagogía que separe radicalmente en las mentes y actitudes la preciosa, amable, hipócrita y abyecta vida de los sencillos de la sombra de caspa y cutrez, de miseria interior mal llevada y peor expuesta, con la que se tiende a confundirla ( la sencillez ) en tiempos de general suficiencia, boato, ostentación y puterío generalizado.
No es fácil definir la sencillez, más aún para una caterva de cerebros hechos puré por el adoctrinamiento progresista de la izquierda, el alcohol y la cocaína, y menos aún, aplicarla a esas vidas degeneradas. El sofisticado y altanero puede, encima, creerse el mayor de los sencillos si en vez de juzgarse por la cantidad de mierda que arrastra se mide con las defecaciones de otros o por lo que el mismo haría llegar a sus actos más viles y ruines. No conozco a ningún sobrado de romana que admita limpiamente que come demasiado, a ningún peligro al volante que admita que corre en exceso, o adicto a toda clase de sustancias que se sincere y reconozca tener un problema. Siempre es posible invocar a quien devora más, a quien te adelanta en la autopista y encima están delgados y no los multan. Igualmente la sencillez en los estilos de vida es comparativa y, por tanto, relativa, pero todo depende del cristal desde el cual se pretenda mirar. Y hoy sería preciso, no ya bizquear, ser ciegos del todo para no ver a los tantas veces invisibles, a la multitud de los que, sencillamente, no pueden vivir.
Se acerca el tiempo, que, por fas o por nefás, es decir, en cristiano, " por cojones ", hemos de compartir lo que somos y tenemos para que otros hermanos tengan la oportunidad de poder vivir de manera digna. Apliquénse a ello y verán, como de pronto, casi sin notarlo, se habrá virado hacia la clara y gentil sencillez de la Vida.-
-Lord Lancaster-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)